La consultora Taquion realizo un estudio nacional sobre Las emociones, la salud y las marcas: una mirada intergeneracional en el marco de la pandemia.
Se llama “Poblaciones” y posibilita la consulta, visualización y carga de información georreferenciada obtenida a través de investigaciones sociales.
Los hashtags que se usaron para la discusión sobre la despenalización del aborto en Argentina, en particular en Twitter, son solo una parte del diálogo o no llevado adelante por lxs usuarixs verdes y celestes. En la disputa simbólica tanto en la calle como en las redes sociales la victoria fue de la marea verde.
Se presento un nuevo informe del INTERBARÓMETRO elaborado por la Fundación Ciencia Para Gobernar. El informe arroja los resultados entre otros tópicos los siguientes: Los 10 políticos más mencionados en abril sobre el total de 27 analizados politícxs analizados y mencionados, las variaciones en el ranking y la evolución semanal de menciones a los principales dirigentes , problemas más mencionados, temas de coyuntura más conversados en el mes abril 2018, los 5 funcionarios nacionales más mencionados en abril y los tema mas conversados por día, entre otros.
Datos relevados por el SInCA en la Encuesta Nacional de Consumos Culturales que fue presentado por el Consejo Federal de Cultura el 27 de marzo en San Carlos de Bariloche.
Informes 2018 Global Digital de We Are Social y Hootsuite revela que cada vez hay un mayor número de usuarios de internet en el mundo, tanto así que ya superan la mitad de la población global. Eso se resalta en la nueva edición del informe que presentan We Are Social y Hootsuite en este 2018.
A la hora de evaluar la banda ancha fija, a la Argentina no le va muy bien. La velocidad de descarga promedio es de 16,21 Mbps, según datos publicados en el sitio Speedtest, de la empresa estadounidense Ookla.
El país, que tiene el mismo nivel de conectividad que Bangladesh, figura en el puesto 82 de los 128 países analizados en enero. El índice de velocidad registrado es bastante menor a la media, que está ubicada en 41,88 Mbps.
La responsabilidad común es de todos. Hay que evitar difundir tipo de noticias, o información falsa o sin chequear ya que una vez se hagan virales, cualquiera puede acabar creyéndolas, provocando peligros cada vez más pronunciados, aca una breve guía responsable a la hora de compartir información.