Diálogos

Canciones para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Cada 30 de agosto*, el mundo recuerda a los cientos de miles de víctimas de desapariciones forzadas. En tiempos de discursos endurecidos, la música también se vuelve un canal para gritar injusticias, echarle luz para hacerlas visibles, crear conciencia. Y allí, como siempre, las voces de mujeres se levantan en defensa de los derechos humanos en forma de canción.
Diálogos 30 de agosto de 2023 CAROLINA SANTOS Y SILVIA ARCIDIACONO PARA TELAM

Lo que queda del kirchnerismo en Córdoba y sus dos caras de la moneda

El próximo domingo 25 de junio el espacio denominado nacional y popular participará de las elecciones provinciales en Córdoba con dos opciones; las que, hoy, aún sumadas no serían una real alternativa para las y los cordobeses. Ambas se quedarían en los márgenes de los primeros lugares.
Diálogos 22 de junio de 2023 Victoria Sasha

Éric Sadin: "ChatGPT es un movimiento civilizatorio de profundas consecuencias antropológicas"

Ante una sala colmada, con un tono encendido y espíritu performático, el filósofo francés Éric Sadin se presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires y, en una intervención de carácter urgente, llamó a cuestionar el avance indiscriminado y acelerado de la inteligencia artificial en distintas áreas de nuestras vidas, un fenómeno que no dudó en considerar como un “movimiento civilizatorio”: “No corresponde que ciertos ingenieros desconectados de la realidad tengan la llave del destino de la humanidad y que, encima, entren caminando por una alfombra roja”.
Diálogos 01 de mayo de 2023 Por MásDeAgencia

Lawfare en Argentina: un pedagógico caso de “detección temprana”

¿Cuáles son las características de la última tentativa de aplicación del lawfare en la región? ¿Qué implica la condena e inhabilitación política de Cristina Kirchner? ¿Que posibilidades de reacción tiene la Argentina, vista en el espejo latinoamericano y caribeño?
Diálogos 26 de diciembre de 2022 LAUTARO RIVARA* PARA ALAI

Brasil. Entre el fascismo y la democracia fallaron los pronósticos

“Menos conversación entre nosotros, más conversación con electores. Somos especialistas en ganar en segunda vuelta” fue lo primero que expresó Lula, apenas el lunes amaneció con el amargo sabor de una vez más en un ballotage. “Ya tenemos lo que hace falta para liberar a Brasil del autoritarismo, el chantaje y de la injusticia que tanto nos indigna” festejó Bolsonaro una vez más ante sus archienemigos políticos y sociales, apenas se bajó la espuma de los comicios que deja mucha tela para cortar, especular y analizar.
Diálogos 03 de octubre de 2022 Carlos Torino*

Consejo de la magistratura, una nueva institución capturada por el lawfare

De acuerdo con el indicador de independencia judicial que integra el Informe de Competitividad Mundial 2020, elaborado por el Foro Económico Mundial, el índice de la Argentina asciende a 2,4 en una escala de 1 a 7 (donde 1 es muy influenciados y 7 es completamente independientes). Lo cual ya tenemos un primer indicador que el Poder Judicial en Argentina es fácilmente permeable por otros poderes.
Diálogos 14 de mayo de 2022 Luis Sánchez*

La falacia del solucionismo tecnológico para los problemas sociales

Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia” Tercera ley de Clarke, Perfiles del Futuro, Arthur C. Clarke es de siempre en la historia humana, los descubrimientos e invenciones han tenido un gran impacto en el modo de conocer y de vivir.
Diálogos 26 de marzo de 2022 Javier Tolcachier*