¿Cuáles son las características de la última tentativa de aplicación del lawfare en la región? ¿Qué implica la condena e inhabilitación política de Cristina Kirchner? ¿Que posibilidades de reacción tiene la Argentina, vista en el espejo latinoamericano y caribeño?
Diálogos
26 de diciembre de 2022
LAUTARO RIVARA* PARA ALAI
Durante tres días, vivieron una experiencia científica-artística-educativa única en torno a la crisis ambiental donde especialistas del CONICET brindaron diversas charlas. De allí surgió el manifiesto joven C3 que fue entregado a la presidenta del CONICET, Ana Franchi y a los/as ministros/as Filmus y Vizzotti.
“Menos conversación entre nosotros, más conversación con electores. Somos especialistas en ganar en segunda vuelta” fue lo primero que expresó Lula, apenas el lunes amaneció con el amargo sabor de una vez más en un ballotage. “Ya tenemos lo que hace falta para liberar a Brasil del autoritarismo, el chantaje y de la injusticia que tanto nos indigna” festejó Bolsonaro una vez más ante sus archienemigos políticos y sociales, apenas se bajó la espuma de los comicios que deja mucha tela para cortar, especular y analizar.
Diálogos
03 de octubre de 2022
Carlos Torino*
La selección de 24 canciones ganadoras, más las 3 menciones especiales, fueron presentadas en la plataforma Identidades; el concurso fue organizado por los ministerios de Cultura y de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), para personas de todo el país.
De acuerdo con el indicador de independencia judicial que integra el Informe de Competitividad Mundial 2020, elaborado por el Foro Económico Mundial, el índice de la Argentina asciende a 2,4 en una escala de 1 a 7 (donde 1 es muy influenciados y 7 es completamente independientes). Lo cual ya tenemos un primer indicador que el Poder Judicial en Argentina es fácilmente permeable por otros poderes.
Diálogos
14 de mayo de 2022
Luis Sánchez*
Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia” Tercera ley de Clarke, Perfiles del Futuro, Arthur C. Clarke es de siempre en la historia humana, los descubrimientos e invenciones han tenido un gran impacto en el modo de conocer y de vivir.
Diálogos
26 de marzo de 2022
Javier Tolcachier*
Marina Larrondo y Sacha Lione comparten los hallazgos de sus estudios enfocados en las juventudes y en pensar la ciencia en clave de género.
El físico del CONICET Willy Pregliasco clasificó más de 126 horas de videos y cientos de fotos que sirvieron para el esclarecimiento de la causa.
Siempre decimos que lo personal es político y sabemos muy bien que lo que no se nombra, para el imaginario, no existe. Entonces, ¿de qué hablamos cuando hablamos de amor? de E de inclusivo, de eso. De un lenguaje que aún no cuenta con la bendición institucional y burocrática de la RAE.
Diálogos
01 de julio de 2021
Alejandra Sanchez*
Era como si estuviéramos dormidas, a diario recibíamos noticias de femicidios y nos dolía, pero no podíamos reaccionar. Hasta que despertamos. En el año 2015 la noticia del asesinato de Chiara Páez, la joven de 14 años a manos de su novio, fue el punto de inflexión y tras la cita de la periodista Marcela Ojeda en Twitter quien escribió: "¿No vamos a levantar la voz? Nos están matando", nos encontramos todes y surgió el #NIUNAMENOS.
Diálogos
02 de junio de 2021
Alejandra Sanchez*
Luego de la rebelión educativa y la toma de facultades en todo el país ante el ajuste macrista del 2018, 27 estudiantes de la UNC fueron procesades por la toma del Pabellón Argentina. La causa fue elevada a juicio recientemente por el juez Hugo Vaca Narvaja. Hoy se realiza una marcha para reclamar por la absolución de les acusades. Conversamos del tema con Candela Guzman, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras llevada a juicio por ejercer su derecho a la protesta.
Diálogos
12 de mayo de 2021
Rodrigo Savoretti Andrada
Inaugurando el ciclo con referentes de espacios políticos de Córdoba de cara al proceso electoral 2021, MasDe Agencia diálogó con el pre candidato a Senador Nacional Jorge Humberto Cecconello por
Alianza Federal.