Fueron condenadas 1159 personas y 178 resultaron absueltas. La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad informó que hay 17 juicios en curso y que otras 65 causas fueron requeridas por el MPF para que arriben a esa etapa. Son 678 las personas detenidas, de las cuales 520 cumplen prisión en modalidad domiciliaria.
La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) lleva años trabajando sobre la violencia por razones de género, haciendo foco en la dimensión digital de la problemática. En el marco de su trabajo sobre el tema, ha resaltado la importancia de identificar al entorno digital en su interacción con otros espacios donde se manifiestan estas agresiones.
Cada 30 de agosto*, el mundo recuerda a los cientos de miles de víctimas de desapariciones forzadas. En tiempos de discursos endurecidos, la música también se vuelve un canal para gritar injusticias, echarle luz para hacerlas visibles, crear conciencia. Y allí, como siempre, las voces de mujeres se levantan en defensa de los derechos humanos en forma de canción.
Diálogos
30 de agosto de 2023
CAROLINA SANTOS Y SILVIA ARCIDIACONO PARA TELAM
La Asamblea del Tercer Malón de la Paz, está integrada por no menos de 300 comuneras y comuneros, representantes de 420 comunidades originarias de Jujuy, pertenecientes a 12 pueblos nación preexistentes a la República y el Estado Nación de Argentina.
Las recomendaciones para el uso de Inteligencia Artificial de herramientas que buscan proteger los derechos fundamentales, prevenir o disminuir los riesgos, promover la innovación y promover el diseño centrado en las personas. fueron publicada el 1 de junio 2023 mediante la disposición 2/2023 de Jefatura de Gabinete de Ministros. En las recomendaciones no aparece ningún topico que alerte sobre el uso de la IA en desmedro del trabajo humano.
la semana pasada tomó relevancia la difusión de un video filmado por vecinos de la salina «El Leoncito». En las imágenes se observa la precariedad y la destrucción que ocasionan las empresas que están extrayendo litio en una de las pocas fuentes acuíferas de la zona. Las denuncias coinciden con el inicio de las audiencias de la asamblea constituyente que reformará la constitución y en el cual alertan que se modifiquen legislación que favorezca a las empresas mineras. Las y los pobladores temen que la situación jujeña se repita en La Rioja.
Melisa García, abogada feminista, fundadora y presidenta de la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem), vocera de la Campaña por la Reforma judicial Feminista.
Política
04 de julio de 2023
Melisa García
El próximo domingo 25 de junio el espacio denominado nacional y popular participará de las elecciones provinciales en Córdoba con dos opciones; las que, hoy, aún sumadas no serían una real alternativa para las y los cordobeses. Ambas se quedarían en los márgenes de los primeros lugares.
Diálogos
22 de junio de 2023
Victoria Sasha
Especialistas del CONICET dialogan sobre esta temática desde sus diversas disciplinas. Evidencias arqueológicas, lingüísticas, históricas, culturales y otras demuestran la presencia continua de pueblos originarios desde la era precolonial hasta la fecha en lo que hoy es la provincia de Mendoza, afirman tres especialistas del CONICET.
Ante una sala colmada, con un tono encendido y espíritu performático, el filósofo francés Éric Sadin se presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires y, en una intervención de carácter urgente, llamó a cuestionar el avance indiscriminado y acelerado de la inteligencia artificial en distintas áreas de nuestras vidas, un fenómeno que no dudó en considerar como un “movimiento civilizatorio”: “No corresponde que ciertos ingenieros desconectados de la realidad tengan la llave del destino de la humanidad y que, encima, entren caminando por una alfombra roja”.
Informe del Colectivo Más Democracia y MasDe Agencia. Según la información publicada en la página web del Ministerio Público de Córdoba del Poder Judicial de la Provincia y sus redes sociales, 7 mujeres tiene búsquedas activas de paradero en la Provincia de Córdoba. Esta cifra corresponde a octubre y diciembre de 2022 a la actualidad (aparecen nuevas búsquedas del año 2022 que no habían sido publicadas en el mencionado año).
En el marco del #8M 2023 el grupo de Mujeres y Diversidades de la Red de Comunicadores del Mercosur difundió un documento con una mirada política del 8M, como herramienta reflexiva para el debate y análisis hacia organizaciones, espacios de militancia y medios.