Informe: la violencia de género el ámbito digital contra las mujeres políticas en Argentina.

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) lleva años trabajando sobre la violencia por razones de género, haciendo foco en la dimensión digital de la problemática. En el marco de su trabajo sobre el tema, ha resaltado la importancia de identificar al entorno digital en su interacción con otros espacios donde se manifiestan estas agresiones.
Estudios e infomes 07 de septiembre de 2023 Por MásDeAgencia

El estado nacional publico mediante una disposición un manual de recomendaciones para el uso de Inteligencia Artificial

Las recomendaciones para el uso de Inteligencia Artificial de herramientas que buscan proteger los derechos fundamentales, prevenir o disminuir los riesgos, promover la innovación y promover el diseño centrado en las personas. fueron publicada el 1 de junio 2023 mediante la disposición 2/2023 de Jefatura de Gabinete de Ministros. En las recomendaciones no aparece ningún topico que alerte sobre el uso de la IA en desmedro del trabajo humano.
Política 31 de julio de 2023 Por MásDeAgencia

Éric Sadin: "ChatGPT es un movimiento civilizatorio de profundas consecuencias antropológicas"

Ante una sala colmada, con un tono encendido y espíritu performático, el filósofo francés Éric Sadin se presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires y, en una intervención de carácter urgente, llamó a cuestionar el avance indiscriminado y acelerado de la inteligencia artificial en distintas áreas de nuestras vidas, un fenómeno que no dudó en considerar como un “movimiento civilizatorio”: “No corresponde que ciertos ingenieros desconectados de la realidad tengan la llave del destino de la humanidad y que, encima, entren caminando por una alfombra roja”.
Diálogos 01 de mayo de 2023 Por MásDeAgencia

#Córdoba En lo que va del año se buscan a 7 mujeres desaparecidas

Informe del Colectivo Más Democracia y MasDe Agencia. Según la información publicada en la página web del Ministerio Público de Córdoba del Poder Judicial de la Provincia y sus redes sociales, 7 mujeres tiene búsquedas activas de paradero en la Provincia de Córdoba. Esta cifra corresponde a octubre y diciembre de 2022 a la actualidad (aparecen nuevas búsquedas del año 2022 que no habían sido publicadas en el mencionado año).
Estudios e infomes 26 de abril de 2023 Por MásDeAgencia

#8M ¿Qué democracias queremos vivir?

En el marco del #8M 2023 el grupo de Mujeres y Diversidades de la Red de Comunicadores del Mercosur difundió un documento con una mirada política del 8M, como herramienta reflexiva para el debate y análisis hacia organizaciones, espacios de militancia y medios.
Política 07 de marzo de 2023 Por MásDeAgencia

Cerca de las 300 sentencias por crímenes de lesa humanidad, las personas condenadas suman 1117 y las absueltas 168

Tribunales de todo el país dictaron 294 sentencias desde la reapertura de los procesos en 2006. La procuraduría especializada advierte que persisten las demoras en las etapas recursivas y que se ha consolidado la prisión domiciliaria como modalidad de detención. Por primera vez, son más las causas con sentencia que aquellas que se encuentran en instrucción.
Estudios e infomes 26 de diciembre de 2022 Por MásDeAgencia

En el año 2022, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, en Córdoba continúa la búsqueda de 20 mujeres sin paraderos conocidos

#25N Informe del Colectivo Más Democracia y MasDe Agencia. Según la información publicada en la página del Ministerio Público de Córdoba del Poder Judicial de la Provincia de dicha localidad, permanecen 20 búsquedas activas del paradero de mujeres en la Provincia de Córdoba, 11 más desde el artículo publicado en junio del 2022. Una de las mujeres buscadas apareció sin vida, pero aún figura en la página del MPF.
Estudios e infomes 21 de noviembre de 2022 Por MásDeAgencia