La Defensora del Público Miriam Lewin presentó las “Recomendaciones para el tratamiento mediático sobre la dictadura cívico militar y el proceso de memoria, verdad y justicia”, junto al Secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti. En el acto virtual se remarcó la importancia de insistir en lograr una comunicación precisa y veraz.
El COVID-19 visibilizó y profundizó la desigualdad sistémica, la represión como respuesta estatal y las políticas perjudiciales implementadas a nivel internacional. Además, América fue el continente más afectado por la pandemia. Así lo indicó hoy Amnistía Internacional en su Informe Anual. Incluye la situación en Argentina.
La investigadora del CONICET Brenda Focas es la autora de El delito y sus públicos. Inseguridad, medios y polarización
Informe con los datos de pobreza e indigencia al 2do. Semestre 2020 elaborado por Claudio Lozano, Agustina Haimovich y Samantha Horwikz del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) que coordina Ana Rameri.
El colectivo YoNoFui junto con el CELS presentó "Castigo a domicilio. La vida de las mujeres presas en sus casas", una publicación sobre los problemas de otro tipo de encierro penal. Muchas de quienes están detenidas en sus domicilios tienen a sus hijes a cargo y deben sostener la economía familiar con pocos o ningún recurso estatal y con dificultades para tener un trabajo. Las crónicas de este libro cuentan la complejidad del día a día y señalan la falta de políticas específicas.
El Frente por la Sobernia Nacional propone la creación de una empresa estatal, para que no solamente se haga cargo del dragado de las vías navegables (mal llamadas hidrovías), sino que también lo realice en los accesos e interiores de los puertos. Se oponen a una nueva Licitación del dragado y balizamiento de las vías navegables.
Fernando "Chuzo" González, quien presenció de manera presencial, frente a Tribunales Federales de Córdoba, la lectura de la sentencia de la causa Diedrichs-Herrera el pasado 22 de febrero. Su testimonio sobre la desaparición de su padre Horario Mario González durante el juicio tuvo carácter reparador sentenció.
En un nuevo informe especial, la CEPAL recalca que es imprescindible avanzar en la implementación de políticas que contribuyan a una recuperación sostenible con igualdad de género en América Latina y el Caribe.
Un artículo de Gabriel Rabinovich y Jorge Geffner, publicado en Nature Immunology, destaca los esfuerzos y la articulación de la comunidad científica nacional para responder a los desafíos planteados por la pandemia.
La consultora porteña CB presentó una encuesta correspodiente al mes de feberro 2021 a nivel nacional sobre la imagen de dirigentes nacionales y ranking de gobernadores. La muestra se realizó sobre 17050 casos total de encuestado en el país en el periodo del 18 a 20 de Febrero de 2021.
Alicia Dickenstein, Juliana Cassataro y Karina Bidaseca cuentan su experiencia como mujeres científicas desde distintas disciplinas, en el marco del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) recogen las intensas discusiones de las últimas semanas que levantan preocupaciones importantes sobre la garantía de la libertad de expresión en internet.